Hoy en día, es frecuente encontrarnos con que algunas de nuestras mascotas comen una cantidad mayor de alimento de la que realmente necesitan, bien porque no realizan un ejercicio suficiente o bien porque son propensos a ganar peso, como es el caso de los perros y gatos esterilizados. Esto se traduce en un exceso de peso que, en algunas ocasiones, puede llegar a desencadenar problemas de salud en nuestras mascotas.
La reducción de peso se llevará a cabo con un alimento diseñado para este fin, un cambio en la conducta alimentaria del perro o del gato y la realización de ejercicio físico. Durante la época de adelgazamiento, la dieta debe aportar los nutrientes indispensables para el animal ya que, en caso contrario se ocasionarán deficiencias alimentarias. Es importante adelgazar progresivamente, puesto que una pérdida de peso rápida también puede dar lugar a problemas de salud.
L-Carnitina en piensos de perros y gatos
La L-Carnitina es un aminoácido no esencial que se sintetiza en el hígado y en el riñón a partir de otros aminoácidos como son la lisina y de metionina, también puede obtenerse mediante la absorción intestinal de la L-Carnitina presente en algunos alimentos.
Para ayudar a conseguir una pérdida de peso gradual, la L-Carnitina es incorporada a la dieta de perros y gatos, ya que ayuda a que la grasa se transforme en energía, contribuyendo a eliminar los depósitos de grasa a nivel celular. Todo esto ocurre en las mitocondrias, las cuales son unos elementos localizados en las células, que se encargan de suministrar la mayoría de la energía que se necesita en la actividad celular. Las mitocondrias funcionan como centrales energéticas en la célula, sintetizando ATP (un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular) a partir de los carburantes metabólicos, tales como: la glucosa, los ácidos grados y los aminoácidos.
Los ácidos grasos de cadena larga no pueden atravesar la pared de la mitocondria sin un “transportador”. Ahí es donde interviene la L-Carnitina, por lo que esta juega un papel vital en el metabolismo de la grasa. Siendo necesario que en los músculos haya el nivel adecuado de L-Carnitina para producir energía a partir de los ácidos grasos.
Por todo ello es recomendable incluir L-Carnitina en las dietas hipocalóricas tanto para perros como gatos obesos ya que ayudan a modificar su composición corporal, ayudando a la pérdida de peso y estimulando la degradación de la grasa. Además la L-Carnitina también ayuda a mantener un sistema cardiovascular saludable.
