Si te gustan los animales y te encanta tener mascotas en tu casa, o bien te gustaría tenerlas pero debido a tu ritmo de vida ves difícil poderles dedicar todo el tiempo que necesitan, te proponemos una alternativa que seguro te va a gustar. ¿Te has planteado alguna vez colaborar con una protectora de animales? Este voluntariado en protectoras de animales es muy satisfactorio y tiene la ventaja de que puedes dedicarle las horas que tengas disponibles aunque sean pocas. ¡Seguro que te quedas con ganas de más!
Los animales son buenos y afectuosos por naturaleza, y nos regalan siempre su cariño y afecto. Muchas veces, las mascotas sufren situaciones de abandono que nunca deberían vivir. Ahora está en tu mano el poder hacer algo para ayudarles a pasar este trance y que se recuperen y vivan felices lo más rápido posible.
¿Qué pasos debes realizar para poder hacer voluntariado en protectoras de animales?
Existen muchos tipos de voluntariado en protectoras que puedes realizar, ayudando así a animales perdidos, abandonados o enfermos y que necesitan una atención especial.
- Busca la protectora con la que te gustaría colaborar. Internet será nuestra aliada para encontrar una protectora de animales a la que nos gustaría prestar nuestra ayuda. Ya sea por la ubicación o por el tipo de actividad que desempeñe, deberás elegir la protectora en la que querrías colaborar.
- Una vez elegida, deberás contactar con ella vía telefónica, por Internet, o bien presentarte en persona para ver qué opciones ofrece y cómo podrías ayudar allí. Seguro que al ver los animales sientes ese sentimiento especial que tienen todos los voluntarios; tienes ganas de quedarte ese mismo día para poderles ofrecer todo el cariño que necesitan.
- Antes de empezar a colaborar, tendrás que entrevistarte con el responsable de la protectora y recibirás formación o instrucciones para poder ayudar. Te explicarán cómo funciona la asociación, cuál es su manera de trabajar, y recibirás formación sobre cómo pues colaborar allí.
- ¡Empieza a colaborar con la protectora! Una vez que inicies este proceso, nunca más te volverás a sentir como antes. Sentirás una satisfacción personal difícil de igualar, ya que verás la alegría y el cariño incondicional de los animales. ¿Cómo puedes colaborar? Existen múltiples opciones como desarrollar labores administrativas para gestionar adopciones, realizar cuidados a las mascotas, hacer mantenimiento de las instalaciones, colaborar en el traslado de mascotas enfermas, e incluso acoger temporalmente a perros y gatos en tu casa. Existen infinidad de formas de colaborar de forma activa o bien económicamente.
Piensa en qué puedes contribuir y ponte manos a la obra. Los animales seguro que te lo agradecerán y tú sentirás que debes seguir colaborando como voluntario, pues ningún animal merece ser abandonado o sentirse sólo o enfermo. Su alegría y sonrisa será el mejor premio.

Es una opción que no descarto cuando tenga un poco más de tiempo libre
Cuando lo hagas, cuéntanos tu experiencia para animar a más gente. Un saludo y gracias por tu comentario
Yo llevo un año siendo voluntaria y me encanta, la satisfacción es enorme, os lo recomiendo totalmente.
que gran labor Paloma.. .¡Recomendado queda!